El 27 de mayo de 1985, La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S. C. L. Inició sus actividades con el “Proyecto Aguascalientes”. Ocho camiones salieron a dicho estado para surtirse de producto (en esa ciudad aún se producía Boing!) y regresar al Distrito Federal con el objetivo de reabrir sus puertas y conquistar el mercado. Organizados, salieron a vender sus productos y comenzaron a escribir la exitosa historia de una Cooperativa 100% mexicana.

En Cooperativa Pascual se elaboran y comercializan bebidas naturales, saludables y nutritivas en la gama de jugos, néctares, pulpa de frutas, agua purificada y refrescos, con el compromiso de deleitar y satisfacer a los consumidores de todas las edades.

Desde sus orígenes, Cooperativa Pascual ha estado a la vanguardia en la producción de bebidas refrescantes, tales como: Pato Pascual, Lulú y Mexicola que son bebidas carbonatadas; Boing, Boing más fruta, Pato Pascual Citrus, Néctasis, Agua Purificada Pascual, Agua saborizada, que no contienen gas y la leche Pascual.

"En Cooperativa Pascual se elaboran y comercializan bebidas naturales, saludables y nutritivas . . ."

En marzo de 1984 durante una asamblea previa a una audiencia, acordaron anexar una alternativa más para la solución de su conflicto: que se adjudicaran los bienes de Refrescos Pascual S.A. a favor de los trabajadores quienes se comprometían a trabajar bajo el sistema de Cooperativa.

En marzo de 1982 el Gobierno decretó un aumento salarial del 10%, 20% y 30% porciento, la mayoría de las empresas acataron esa disposición Presidencial, no así el dueño de Refrescos Pascual, quien se negó a otorgarles el aumento. Ante esa negativa, un grupo de obreros de Pascual acudieron a las oficinas del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT).

Por ello, los trabajadores decidieron irse a huelga, parando las dos plantas el 18 de mayo de 1982. Como respuesta a esta acción, el 31 de mayo, el dueño se presentó en las instalaciones de Planta Sur dando órdenes a su gente de disparar para romper la huelga, asesinando a dos trabajadores y dejando heridos a otros 17. El C. Demetrio Vallejo, dirigente del PMT, planeó las acciones a seguir, guió a los asesores y al Comité de Lucha. Hubo momentos clave durante el movimiento de huelga: la toma de las oficinas del séptimo piso de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; la obtención de la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, quitándole a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) el reconocimiento legal de la huelga del 24 de mayo de 1983 y, finalmente, el triunfo del movimiento de huelga.

"En marzo de 1982 el Gobierno decretó un aumento salarial del 10%, 20% y 30% . . ."

El primero de enero de 1960 la empresa ya contaba con gran reconocimiento dentro de la industria refresquera. Adquirió instalaciones en el interior de la República, así como en Estados Unidos y Japón. Fue en ese tiempo cuando se lanzó la bebida de frutas Boing!, que a diferencia de Pascual y Lulú, no contiene gas.

A mediados de esta decada, Rafael Jiménez entró en contacto con la empresa sueca Tetra Pak, logrando tener la exclusividad para el envasado de Boing!.

A finales de esta misma década se adquirió la Planta Norte, cuyas instalaciones pertenecían a la empresa refresquera Canada Dry, así como la franquicia para la elaboración y comercialización de sus productos. Tanto la exclusividad del envasado de Tetra Pak como la franquicia de Canada Dry se perdieron en 1982, al originarse el movimiento de huelga.

"Adquirió instalaciones en el interior de la República, así como en Estados Unidos y Japón . . . ."

El primero de enero de 1940, La Empresa Pascual S.A. fue fundada a finales de los años treinta y principios de los años cuarenta por el Sr. Rafael Víctor Jiménez Zamudio. Los primeros productos que lanzó al mercado fueron paletas, después agua embotellada en garrafón y por último los Refrescos Pascual.